domingo, 3 de abril de 2011

Vespinos en la Vespaniada 2011

Tal como habíamos anunciado, unos cuantos Vespino nos dimos cita en las Torres de Serranos el pasado sábado 3 de abril. Como siempre que concertamos salidas en Vespino, muchos somos los llamados y pocos los que acudimos... qué le vamos a hacer... (Si Cliquéas sobre las fotos se amplían a su tamaño máximo)
La mañana prometía ser calurosa porque el sol se había dignado aparecer a su hora. Al menos éste no falló. Pero lo cierto es que una vez en marcha el fresquito obligaba a taparse.
Tachu y Juán-Bicisport salían de Sot de Ferrer a las 8:00 para recoger a Quemadillo en La Pinada un rato más tarde. La moto de Tachu iba a estrenarse después de pasar por el "quirófano" de Juán. Ese estreno no pudo ser mejor porque en poco más de una hora se presentaron en las Torres de Serranos en Valencia, con casi 70 kilómetros. Cuando me llamaron por teléfono estaba sacando mi Bella Durmiente del garaje, que por cierto también estrenaba motor, y no salía de mi asombro al oir que ya estaban en el lugar de la cita. Según mis cálculos se habían adelantado media hora... uffff, si dejamos que Tachu vaya en cabeza a París, nos van a sobrar la mitad de las etapas... no es posible.
Pero si lo era. La moto de Tachu va como un "tiro". Si a eso le sumamos el peso de su piloto y lo desnuda que va la moto respecto a mi Bella. El resultado está ahí. Que para ser motores que para nada están apretados, sinó que están concebido por Kiqu para largas distancias, el acierto es del 100%.
Poco después estaba con ellos bajo las torres. Eran las 9:45 y la cita era a las 10:30. Había que esperar a Tuercas y si venía alguien más. Chimo no podía acompañarnos por trabajo, pero se acercó a saludarnos un momento.
A las 10:30 salíamos según lo previsto Tachu, Juán en su Vespa clásica, Quemadillo, Tuercas y yo. Nos dirigimos a la Albufera que era por donde las Vespa tenían que pasar para ir a Cullera bordenado la zona turística de esa parte del Mediterráneo. Una vez en la Albufera estuvimos unos 20 minutos esperando sin que las hermanas mayores aparecieran. Decidimos continuar camino hasta Cullera y esperar en el faro, con una vista estupenda del mar y de unas cuantas curvas de la carretera por donde aparecería la comitiva de las Vespa.
No tardaron en llegar con su estruendo de motores de dos y cuatro tiempos y multitud de colores que brillaban al sol. Nos unimos rápidamente a la comitiva y les seguimos en la subida al castillo de Cullera. Pronto se colapso la carretera y hubo que detenerse. Primeras charlas, primeros reencuentros con los amigos y regreso cuesta abajo hasta donde la organización había previsto un tentenpié para los asistentes inscritos, entre los que no nos encontrábamos. Por nuestra cuenta ocupamos un cómodo rincón de una mesa en el bar de enfrente. Allí estuvimos los cinco y luego se unieron a nosotros Vespinaires y su señora y también Scott que había venido en su Vespa desde Madrid. Ellos si que estaban inscritos.Según la organización hubo 350 inscritos + los que asistimos sin incripción


Reempredimos nuevamente la marcha entre una nube de humos que apenas dejaba respirar camino del lugar donde iban a comer. Era en El Perelló. Les acompañamos hasta allí y continuamos camino hasta El Saler donde cominos unos bocatas los cinco de los Vespino + la Vespa de Juán. Poco después estábamos en nuestras casas con un buen sabor de boca: las Vespino iban "de lujo".
Ahora iremos haciendo alguna salidita más con la esperanzad de que Chimo pueda acompañarnos para tener las motos suficientemente rodadas para el día 1 de agosto (salida prevista a París) y confiando que se una a nosotros algún compañero más.

domingo, 6 de marzo de 2011

Recogida de motores en Sitges

Al final pudimos encontrar una fecha que nos viniese reslativamente bien a todos para la recogida de los motores de las Vespino. Kiqu ya hacía días que los tenía terminados y listos. También una retahila de repuestos y material nuevo para dejar a la Bella Durmiente y sus acompañantes en condiciones para afrontar los 3.000 kms. del viaje a París.
En la foto estamos todos los que acabábamos de darnos un "minibanquete" en un restaurante de la zona. De izquierda a derecha, por si todavía hay dudas: Kiqu-Valentín-Tachuzumi-Chímoti y Rubén, que también estuvo presente y aprovechó para enseñarnos las instalaciones de su taller en el que puede (en este momento lo está haciendo) llevar a cabo restauraciones de Vespinos y otros vehículos clásicos (Citroen 2CV. Seat 600, etc.)
Dentro del coche se puede ver la montaña de repuestos. En primer plano se ve a Moisés dentro de una caja de cartón y bajo las nuevas cubiertas para las llantas de 18" están los otros dos motores, que de momento se llaman "A" y "B"... habrá que ponerles nombre. Es sabido que durante el viaje habrá que mantener conversaciones con ellos y no hay nada más feo que llamarse simplemente "A" o "B". Por eso el de la Bella Durmiente se llama "Moisés...

Cita en el Museu de la moto en Bassella

Con motivo del viaje a París en tres Vespino y aprovechando la ruta de la primera de las etapas con final en Andorra, hemos preparado una "Kedada" Vespinera en el mismo museo.
http://www.museumoto.bassella.com/es/
Por primera vez se juntarán allí mismo las tres Vespino que en diferentes épocas han conquistado el Cabo Norte (Ernesto Palmieri 1981; Miquel Àngel Sánchez en 1988 y Valentín Salvador en 2009)
La cita será el MARTES 2 DE AGOSTO de 2010.
A contuación vamos a mostrar el rutómetro de las tres Vespino en esa etapa y, naturalmente el horario aproximado de paso por cada una de las localidades del recorrido.
Quien quiera puede acompañarnos en todo o parte del recorrido, teniendo en cuenta que la estancia en el museo será breve porque el final de la etapa será Andorra.
A continuación presentamos detalles de interés.

FRAGMENTO DEL RUTÓMETRO (hacer doble clic en el rutómetro para ampliar)

nota: para que no haya confusiones, las horas que aparecen en color rosa corresponden al viaje de 2007. Las previstas para este año son las que hay a la derecha, en la columna "hora paso". La columnna "kms. anterior" corresponde a la distancia de la población de esa línea respecto a la anterior. Por último, los nombres en verde corresponden a poblaciones que quedan a derecha o izquierda de la ruta, cerca, es decir, que no pasamos por ellas.

























































































































































































































jueves, 17 de febrero de 2011

La excursión a Penyagolosa




Ya terminó la excursión invernal a Penyagolosa. Como no puede ser de otra manera, todos los Vespino se comportaron de manera fantástica, según la capacidad de cada uno. Sin un solo problema, ni siquiera un pinchazo y eso que la rutilla se las traía.
Habíamos quedado en la puerta de Srprint-Byke, antigua Bici-sport, que todavía sigue siendo la dirección social de nuestro grupo, aunque habrá que cambiarla.
Allí nos juntamos con 6 Vespinos. A saber: Juán Bici-Sport, Quemadillo, Carlos Tena, Jaspi, Xímoti-Dalton y un servidor (Valentín). Toni Bicis no pudo venir, la Presi tampoco, Manolo Tena tampoco, Tachuzumi-Katayama tampoco y alguno más que tampoco se pudo unir a nosotros. Por fallar nos falló hasta el conductor del "coche-escoba" que al final tuvo que conducir Carlos a la ida y Juán a la vuelta. A las 6 Vespinos se le sumó también la ALX de Vespinaire que nos esperaba en las proximidades de Vistabella.
La salida tuvo lugar impuntualmente a las 9:30. Algunos como Quemadillo, Xímoti y Jaspi ya llevaban a esas horas un puñado de kilómetros. Quemadillo unos 35 desde Sagunto, Xímoti 55 desde Valencia y Jaspi más de 80 desde Gandía, aunque este último traía la moto en el maletero de su coche. Los otros dos vinieron rodando.
Salimos ordenadamente por las calles de Segorbe y poco a poco fuimos encarando una tras otra todas las subidas que nos iban llegando: Jérica, Caudiel e inmediatamente el Puerto de Arenillas (900 m.) que supuso un buen aperitivo y que dejó claro qué motos iban más y cuál, la mía, iba menos. Poco a poco iba perdiéndo de vista delante mía a todos los compañeros. A todos no, claro, el coche escoba iba detrás de mí por si...
Nos reagrupamos en Montanejos después de haber puesto en apuros a varios coches en la bajada, y es que los Vespino son tan ligeros que a poco que la carretera serpentée y pique hacia abajo, no hay quien les meta mano. Así ocurrió.
Pasado Montanejos cruzamos el río y comenzamos a subir de nuevo hasta Zucaina. Allí torcimos a la izquierda hasta el cruce de San Vicente de Piedrahita, Cortes de Arenoso y Villahermosa, donde volvimos a tocer, esta vez a la derecha. Alli nos esperaba una estupenda carretera con un tramo llano y una fuerte bajada hasta el río Villahermosa, a los pies del pueblo con el mismo nombre. Nos esperaba entonces una subida de 12 kilómetros hasta Puertomingalvo (1.400 m. de altitud) y la nieve. Antes habíamos parado a fotografiarnos con el pico Penyagolosa (1813 m. de altitud) como telón de fondo, a lo lejos.
Los 12 kilómetros hasta Puertomingalvo fueron bastante duros. No solo por la larguísima subida, sinó también por el mal estado de la carretera.
Al final nos volvimos a reagrupar en todo lo alto y nos hicimos unas fotos junto a la nieve y el precioso pueblo. Desde allí llamamos a Vespinaire para que supiese que únicamente nos quedaban por recorrer un puñado de kilómetros de pista asfaltada hasta Vistabella. Esos kilómetros fueron los peores. A priori parecía que todo iba a ir bien porque no había nada de tráfico y la carretera estaba limpia y con un asfalto excelente. Pero siempre hay algo que lo estropéa. En este caso fue Quemadillo quien se llevó la peor parte, porque casi sin esperarlo, en una bajada nos encontramos con un tramo de nieve pisada que en esos momentos era una pista de patinaje y claro, como los Vespino no saben patinar, allá fué Quemadillo por los suelos. Suerte que no iba rápido y solo se llevó un golpe en la rodilla que no fue a más. Menos mal.
Continuamos camino con mucha precaución porque nos encontramos unas cuantas placas de hielo. En una fuerte bajada vimos a un vespinero dando pedales que venía en sentido contrario. Era Vespinaire ayudando a su ALX en un trecho que seguro se acercaba al 20%. Paramos un momento para saludarle y todos juntos continuamos viaje hasta llegar al pueblo que no quedaba lejos.
Nos hicimos unas fotos junto a la fachada de la iglesia, enfrente mismo del restaurante donde, en teoría, íbamos a almorzar. Digo en teoría porque el almuerzo se convirtió en una comida magnífica, con platos típicos de la zona. "Estupendos". También comió con nosotros la esposa de Vespinaire.
Por desgracia había que regresar pronto y no había mucho tiempo para la sobremesa. De manera que hablamos todo lo que pudimos y enseguida a las motos nuevamente.
Al salir del pueblo, en un llano que nos dejaba ver el macizo de Penyagolosa totalmente nevado, al menos a mí, me dió la sensación de que la moto no iba cara el aire, nuca mejor dicho. Porque justo en ese momento el viento soplaba de frente y no había nada que lo frenase. Luego al comentar ese hecho con Xímoti, me dijo que a él le pasó lo mismo. Supongo que al resto no porque nos pasaban como si estuviésemos parados. Nos vengamos en las bajadas.
El regreso fue, quizás, demasiado rápido. Nos permitimos adelantar a algunos coches, incluso Quemadillo, que luego dice que corremos mucho cuesta abajo pero cuesta arriba "¿?", se permitió adelantar a un todoterreno en una recta en bajada... se nota la caballería. Carlos y yo nos quedamos detrás, pero no hicimos el ridículo porque llegamos a Montanejos empujando a los coches que nos veían por el retrovisor y no daban crédito. Y eso que íbamos con motores de 49 pelaos...
A la hora prevista llegamos a Segorbe, todavía había que cargar las motos a los coches y volver a casa. Xímotí y yo a Valencia, Jaspi a Gandía y Quemadillo, el más valiente, volvió a Sagunto rodando, como debe ser. Seguramente, tanto Xímoti como Quemadillo se acercaron a los 300 kms. en ese día.
Por mi parte me quedó un poco de cargo de conciencia por haber llevado la moto prácticamente todo el día a tope. Va contra mis principios y no me gusta, pero lo hice y quede al mismo tiempo satisfecho de lo bien que funcionan los motores Vespino ¿alguien lo dudaba? y eso que el mío viene de un Telepizza original al que solamente le he limpiado el carburador y le he cambiado el piñón de bici que tenía roto. Todo eso después de algunos años aguantando la intemperie en la puerta de la pizzería, desahuciado por sus dueños.
La siguiente excursión será con más calorcito y por la orilla del Mediterráneo.
Ahhhh, se me olvidaba, al final hubo mistela y "pasticas"

jueves, 27 de enero de 2011

Excursión a Penyagolosa el 13 de febrero de 2011


El próximo 13 de febrero de 2011, domingo, hemos preparado una excursión a Penyagolosa. Concretamente a Vistabella, donde tenemos la intención de recuperar fuerzas a base de un almuerzo-comida en uno de los restaurantes de la localidad.

La cita para la partida será a las 8:00 de la mañana frente a las instalaciones de Sprint-Byke, antigua Bici-Sport en Segobre y el recorrido de unos 120 kms. nos llevará entre las poblaciones de Altura-Jérica-Caudiel-Montán-Montanejos-Zucaina-Puertomingalvo y llegada a Vistabella. Luego otro tanto para regresar.

Si quieres nos puedes acompañar con cualquier moto que no sea Vespino, pero si puedes elegir no lo dudes, mejor Vespino.

Contaremos con un coche-escoba que nos acompañará todo el camino por si hiciese falta.

Es importante reservar plaza para el almuerzo-comida que tendrá lugar entre las 12:30 y las 13:30. Ponte en contacto con nosotros por teléfono o en el correo electrónico vespinos@yahoo.es

NOTA: la foto es simplemente para dar color al artículo. Se trata de una imagen de la "TransBetxí" de hace unos años (carrera de motocultores)

lunes, 17 de enero de 2011

Primera prueba de las Vespinos de París


Ayer 16 de enero tuvimos nuestra primera oportunidad de probar las dos Vespino que acompañarán a la Bella Durmiente en su nueva aventura. Se trata de la GL adquirida por Tachuzumi-Katayama y la AL adquirida por Xímoti-Dalton.
Elegimos una ruta relativamente fácil para cualquier Vespino, pero a estas dos se le debía añadir la dificultad de que en 10 años no se le había hecho ningún tipo de revisión. Únicamente se le había limpiado el carburador y revisado las luces porque las dos debían pasar la ITV.
No reunimos en Gilet, una población del Camp de Morvedre en la provincia de Valencia. A la cita acudió desde Segorbe nuestro compañero Juan (Bicis-port) con su flamante Vale "proto" que estrenaba motor de 76 cc., pero bueno, las explicaciones sobre ese motor ya están colgadas en la web www.vespinos.net y creo que es el mismo creador quien tiene que explicar todo lo que lleva dentro ese motor. Lo que sí puedo adelantar es que va realmente bien y que lo que le sobra es potencia, para un Vespino, claro. Incluso pienso que únicamente deben probarla los iniciados...
Las motos se comportaron estupendamente, incluso la que yo llevaba, que era una SC con motor de NL Classic, originaria de un Telepizza y que también llevaba un montón de tiempo parada. Vamos, que las tres motos estaban en las mismas condiciones.
Recorrimos un total de 120 kms. con carreteras de todo tipo. Lo más duro fueron los pocos kms. que nos llevaron desde Estivella al alto del Garbí, pasando junto al castillo de Baselga. En ese tramo tuvimos que superar pendientes del 16%.
El único problema lo manifestaron la SC y la AL, posiblemente debido al desgaste de las fundas de plástico de los rodillos del variador, los motores se quedaban sin fuerza en las subidas, hasta que el variador se desplazaba brúscamente para subir de revoluciones. Por lo demás las tres tuvieron un comportamiento estupendo.
Mis compañeros quedaron encantados con las nuevas motos y, eso sí, estuvieron conforme en que además de montar los nuevos motores que está preparando Kiqu, lo que había que acometer cuanto antes era la búsqueda de un asiento mucho más cómodo que los que montan en este momento las motos.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Exposición en Fiesta Peña Motera Tamarite





El secretario de la Peña Motera Tamarite se puso en contacto con nosotros con la intención de que les ofreciésemos una exposición de nuestra aventura a Cabo Norte, aprovechando laurante la celebración de su habitual "fiesta motera", que cada año organizan en el hotel Palas Pineda de Salou, Tarragona, y que este año 2010 se llevó a cabo días 20 y 21 de Noviembre.

Kiqu y Valentín se mostraron encantados, tanto con la invitación como, una vez allí, por el recibimiento y trato dispensado por Juanjo y Juan Carlos de la organización, así como por el resto de los integrantes de este animoso motoclub. También los participantes se mostraron interesados y al mismo tiempo admirados por lo que les expusimos, solicitando continuamente datos e información sobre el viaje.

Nada mas llegar, tanto la Bella Durmiente como la "bestia" de competición de Kiqu, ocuparon un lugar destacado en el hall del hotel donde se montaron las carpas de inscripción y donde todo el mundo las pudo admirar. Durante el tiempo que duró la exposición la Bella estuvo situada sobre una mesa en el salón de exposiciones, junto a la pantalla de proyección, para volver a su lugar en el hall, junto a la bestia, una vez finalizada la charla.

Según nos comentaron, el hotel está cerrado en esta época del año y se abre únicamente para la celebración de la fiesta motera. Aproximádamente 200 personas se dieron cita y estuvieron disfrutando de las instalaciones del hotel; gentes llegadas de todos los rincones de España cabalgando máquinas espectaculares, incluso un grupo de Trikes asistieron también.

La exposición sobre la preparación de la moto para el viaje y la explicación del viaje en sí se prolongaron cerca de cuatro horas con descanso incluido en el que los asistentes disfrutaron, hicieron preguntas y, sobre todo, se imaginaron a sí mismos atravesando las carreteras y subiendo a los ferry para alcanzar ese objetivo tan motero que es el Cabo Norte.

Quedamos encantados con esas dos jornadas de convivencia motera y creemos que la organización y los participantes también con nosotros, pero sobre todo esperamos haber salvado a alguna Vespino de su futuro incierto, sobre todo por ese empeño en transmitir una ilusión por estas motos que a nuestro juicio es algo que merece la pena.

En la mañana del domingoo Kiqu, una vez más, desmontó el motor de la Bella para una nueva revisión, tanto para ver los resultados después del viaje a Cabo Norte, como para la preparación del próximo viaje a París. Pensábamos que ese motor ya había cumplido pero no es así...